La Corte Suprema de India ha pedido a las  multinacionales Coca-Cola y
 PepsiCo que revelen los ingredientes y la  composición química de sus 
productos después de que la ONG Centro para  las Ciencias y el Medio 
Ambiente (CSE) denunciase la supuesta presencia  de altos niveles de 
pesticidas en sus bebidas. Hasta la fecha, ambas  compañías se 
caracterizan por guardar en secreto la fórmula de sus  refrescos, 
desvelándola sólamente a escasa personas de confianza.
Esta ONG de Nueva Delhi afirmó que había  encontrado restos de 
pesticida en algunas muestras de Coca-Cola y  PepsiCola en cantidades 24
 veces superior a los límites establecidos por  los estándares indios. 
En algunos casos, los niveles excedían 200 veces  el límite.
Las empresas se defienden
Para salvar las  
críticas, la web de Coca-Cola en India explica en uno de sus 'links' que
  se considera una compañía "socialmente concienciada y responsable" y  
que los beneficios en el negocio no son posibles sin el beneficio para  
la comunidad donde opera. "En India, concretamente, contamos con un  
extenso programa de apoyo a las comunidades locales a lo largo de todo  
el país", agrega. 
Así, se refiere a sus programas sociales, de  
educación y apoyo a niños y agricultores en las zonas rurales, su apoyo a
  ONG como Cruz Roja en el país, así como varios premios de  
reconocimientos conseguidos entre 2003 y 2004. 
Además,  
considera que la compañía acepta y mejora los procesos estandarizados de
  producción que se le imponen en cada país, y elabora sus productos con
  la máxima seguridad y altos niveles de salubridad para con los  
consumidores. Más del 25% de las plantas de la División India de  
Coca-Cola cuentan con la certificación ambiental ISO 14001 y el Gobierno
  de Tamil Nadu le reconoció el pasado año como la mejor compañía 
privada  del país. 
Todos sus ingredientes y materias primas como
 el  agua -continúa la empresa en su página web-- "son de primera 
calidad y  pasan más de 400 test de calidad y seguridad", habiendose 
convertido, en  los últimos años en "la bebida preferida por los 
habitantes de India  por su gran sabor y calidad". Asimismo, considera 
correctos sus niveles  de residuos, azucar, cafeína, cítricos, aditivos,
 etc, "para una dieta  equilibrada".
Intervención desde Estados Unidos
Por
  su parte, las autoridades de Estados Unidos ha urgido al primer  
ministro de India, Manmohan Singh, a que intervenga para resolver la  
crisis desatada hace unas semanas en el país por la detección de restos 
 de pesticidas superiores a lo permitido por ley en los productos de las
  multinacionales Coca-Cola y PepsiCo.
Fuentes: 
  http://news.bbc.co.uk/2/ hi/south_asia/3977351.stm
http:// www.naturalnews.com/News_000590_Coke_Pepsi_pesticides.html 
 
 http://www.guiaongs.org/noticias/los-pesticidas-ponen-en-evidencia-a-coca-cola-y-pepsico-en-la-india-2-1-714
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario