Según el 
diccionario de la Lengua Española, un maestro se define como “Persona 
que enseña una ciencia, arte u oficio, o tiene título para hacerlo” 
ciertamente parece una buena definición considerando que los 
representantes en nuestro país son los hombres y mujeres que se han 
adiestrado, estudiado y comprendido las teorías básicas de 
enseñanza-aprendizaje para así poder hacer lo mismo con la juventud 
mexicana; son los enormes representantes y defensores de la educación. 
Por supuesto.
Por ello es de 
resaltarse, que en ciertos días (contados días) sean capaces de 
abandonar a la juventud que diariamente espera ansiosa las clases de 
estos excelentes profesores, con tal de lograr un fin mayor, como por 
ejemplo, oponerse a la gran reforma educativa que el sucio gobierno 
desea imponer sobre los nobles educadores.
Los jóvenes y 
la sociedad lo entienden perfectamente, que más da. Si las demandas de 
los profesores son sumamente justificables, como por ejemplo que las 
plazas de maestro sigan siendo otorgadas a cualquier individuo que salga
 de la escuela normal, después de todo, para eso es la escuela normal 
¿no? ¿Para que querríamos los mexicanos que los responsables de educar a
 la juventud fuesen los mas preparados y quienes se ganaron una plaza a 
través de un concurso que demostrase que tiene suficiente conocimiento? 
¿Para que? Si la educación en México es por no decir menos, sumamente 
resaltable.
Si hasta este 
momento no lograste dilucidar el sarcasmo en mis palabras, déjame 
asegurarte que si, se trata de sarcasmo (lo siento amigos, las cosas son
 así). Los últimos días han sido sumamente movidos con respecto a la 
educación en nuestro país, un problema que aqueja y que merma el avance 
de nuestra nación y que durante decenios lo ha mantenido completamente 
subyugado en un mundo competitivo y globalizado.
Después de la 
firma de la reforma educativa por parte del rimbombante presidente de la
 nación (bombo y platillos, bonitas fotografías por cierto) era 
necesario para el gobierno deshacerse de las trabas para imponer sus 
deseos que dicho sea de paso, no representan esa gran salvación de la 
educación en el país y si a alguien le quedan dudas al respecto solo les
 recordare las políticas privatizadoras y el apoyo a las escuelas 
privadas de los últimos años; la línea a seguir es muy clara, mientras 
menos gaste el gobierno en este rubro, mejor, así que adiós UNAM e IPN, a
 eso nos dirigimos.
Volviendo al 
tema, el primer acto “quita-trabas” fue el encarcelamiento y anulación 
política de Elba Esther, si, la misma que decía que “para morir
 había nacido”, la misma de los bolsos caros, la madre que le daba todo a
 su familia y la de los millones gastados en el extranjero (dinero que 
no era suyo, claro).
El siguiente 
paso igual de previsible y descarado fue que el gobierno coloco a un 
nuevo líder sindical del SNTE y así podemos dilucidar la idea del 
gobierno: recuperar el control del sindicato.
Si es cierto 
aun en nuestros días, que el sindicato es en general, una asociación 
cuyo poder emana de los profesores y que existe para velar por los 
intereses de la clase trabajadora, entonces valdría preguntarnos por que
 tan repentinamente y sin consultarse se definió al sucesor de EEG. Y 
mas aun, el por que de las manifestaciones de los profesores en contra 
del nuevo líder sindical (o eso es lo que dicen).
A través de 
todo el país se están realizando manifestaciones y me atrevería a decir 
que una gran cantidad de niños no tienen clases, pero es obvio, los 
profesores tienen que proteger su hueso o si no, ¿Quien educara a los 
niños? ¿Quién, si los maestros no son capaces de aprobar un examen de 
cultura básica y habilidades lectoras o matemáticas? ¿Quién si los 
profesores en una prueba diseñada específicamente para ellos, no son 
capaces de aprobarlo siquiera?
No mal 
entendamos, no estoy a favor del magisterio, pero mucho menos del lado 
del gobierno de un individuo como Peña Nieto, por que obviamente, con la
 imposición de la reforma educativa, mas de una sorpresa nos tiene 
guardada, sorpresas que pronto descubriremos.
Pero seamos 
sensatos ¿Los profesores hacen manifestaciones pidiendo que se castigue 
al Elba Esther y sus allegados? Es algo tarde para eso, ¿no? ¿De quien 
vino esa brillante idea?
El fin ultimo 
de los lideres sindicales del profesorado es (a mi parecer) bastante 
sencillo, mostrar el músculo político que aun conservan, sin importar lo
 de EEG y de paso gritar que no permitirán que se les quiten sus 
privilegios. Es una pena, que los profesores se presten y se vean 
arrastrados como borreguitos a estas motivaciones (cosa que demuestra su
 educación y cultura)
En lo personal,
 ambos bandos (gobierno y magisterio) son basura que ve por sus propios 
intereses, lo que me preocupa realmente es la incomodidad que generan a 
las personas que nada tienen que ver con sus payasadas, los bloqueos al 
trafico y obvio, que miles de niños que de por si reciben una educación 
deplorable, hoy no recibirán clases y por como se ven las cosas, serán 
muchos los días que no las tendrán, ya ni se nos ocurra pensar en una 
educación de calidad.
Pobre, pobre 
país, tan controlado por los intereses individuales de algunos poderosos
 y tan lejos de resolver las cosas por el bien de la población, tan 
lejos de hacer las cosas por el bien de esa utopía que nuestros 
ancestros soñaron: ¡México!
Buen día amigos…
___________________________________________________________________
Sísifo
@adrian_l_m
Fuente: el5poder 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario