¿Un panel publicitario que genera agua potable? Sí, y es posible gracias al ingenio en acción, slogan que justamente engloba la campaña publicitaria que la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC) ha puesto en marcha para promocionar su proceso de admisión realizado el 3 de marzo del 2013. Esta propuesta publicitaria -diferente e innovadora- abarca la creación del primer panel que genera por sí solo agua potable a partir de la humedad del aire.
El agua es obtenida gracias a un sistema de captura de
 la humedad contenida en el aire que, una vez condensada, se filtra para
 distribuirse luego a través de un grifo en la base del poste, 
proporcionando así agua potable a todo el que la necesite.

“Este panel publicitario refleja la 
propuesta educativa de la universidad, que es desarrollar el ingenio y 
el talento de nuestros alumnos a través de una enseñanza basada en la 
práctica. El objetivo es despertar la vocación de estudiar ingeniería 
haciéndola más atractiva para los jóvenes, y prepararlos para 
convertirlos en profesionales de alto nivel que aplicarán la ciencia, la
 tecnología y la innovación en beneficio del desarrollo sostenible del 
Perú”, señaló Jessica Ruas Quartara Directora de Promoción de UTEC.
La campaña publicitaria fue encargada a la agencia Mayo Publicidad. “El
 concepto central de la campaña creativa es ‘Ingenio en Acción’ y se 
enfoca en mostrar cómo es que detrás de todo lo que nos rodea, de las 
grandes o pequeñas innovaciones, existen ingenieros que a través de su 
‘ingenio’, han sido capaces de dar soluciones a problemas y han 
contribuido a la sociedad”, indicó Humberto Polar – VP Regional Creativo, Mayo Publicidad.

El panel se exhibe en el Km 89.5 de la 
Panamericana Sur y consta de cinco máquinas, que mediante un sistema 
electrónico especial convierte la humedad ambiental en agua, que 
finalmente desemboca en un caño ubicado al pie del panel. El panel 
estará dispuesto por la temporada de verano y generará un total de 96 
litros diariamente, que podrá ser usado por la comunidad aledaña o por 
los veraneantes que deseen abastecerse de agua potable.
Fuente: EcoVientos 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario