Un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigadores universitarios ha confirmado que los tomates orgánicos no sólo son más nutritivos que los convencionales: también tienen mejor sabor.
La investigación proviene de 
investigadores franceses y brasileños, afiliados a la Universidad 
francesa de Avignon y a la  Universidad Federal de Ceara de Brasil. Los 
investigadores compararon los tomates orgánicos cultivados en la región 
Nordeste de Brasil con los tomates cultivados convencionalmente en la 
misma región en condiciones similares.
Luego, los investigadores tomaron 
numerosas muestras durante la estación de crecimiento, y compararon 
diversos componentes nutricionales, incluyendo los niveles brix 
(dulzura), pH, actividad antioxidante, contenido fenólico, contenido de 
antocianinas y flavonoides amarillos, vitamina C, contenido de enzimas, 
contenido de ácido graso, contenido de clorofila y de niveles de 
peroxidación lipídica.
En la etapa de madurez, los tomates 
orgánicos tuvieron niveles significativamente más altos de muchos de 
estos nutrientes y beneficios medicinales.
Los tomates orgánicos en la etapa de madurez:
- Niveles de un 139% más altos de fenoles totales – más del doble.
- Niveles de 140% más altos de fenilalanina amonio liasa – una medida de la actividad enzimática.
- Antioxidantes un 90% de mayor potencia – medido en los niveles de superóxido dismutasa – una medida de potencial de libre captación de radicales libres.
- Un 72% más de contenido de flavonoides amarillos.
- Unos Niveles del 57% más altos de vitamina C.
- Un 28% más de acidez – % de ácido cítrico.
- Un 57% más de brix, que influye en el sabor-dulzura.
Al mismo tiempo, los tomates orgánicos 
fueron un 40% más pequeños cuando maduran en comparación con los tomates
 de cultivo convencional.
Los investigadores también encontraron 
pruebas de que las plantas de tomate orgánicos producen más nutrientes 
al estar sometidos a un mayor estrés que los tomates convencionales. Los
 elementos primarios fueron relacionados con los aumentos comparativos 
en ambos compuestos fenólicos (o polifenoles) y los niveles de enzimas. 
Puesto que el estrés tiende a aumentar la actividad enzimática, esto 
probablemente dio un resultado superior del contenido fenólico.
En sus conclusiones, los investigadores afirmaron:
Nuestro trabajo demuestra claramente que los frutos de tomate de la agricultura ecológica tienen de hecho un menor tamaño y masa que los frutos de los sistemas de cultivo convencionales, además de una calidad sustancialmente mejor en términos de concentraciones de sólidos solubles y fitoquímicos tales como la vitamina C y los compuestos fenólicos totales. Hasta hace poco, la atención se había centrado principalmente en el rendimiento en lugar de en la calidad gustativa y micronutricional en los productos vegetales frescos. Esto puede estar bien para los alimentos básicos, pero, en cuanto a las frutas y a las verduras se refiere, se puede argumentar que la calidad micronutricional y gustativa importa más que el suministro de energía.
Referencia
Oliveira AB, Moura CFH, Gomes-Filho E, Marco CA, Urban L, et al. (2013) The Impact of Organic Farming on Quality of Tomatoes Is Associated to Increased Oxidative Stress during Fruit Development. PLOS ONE 8(2): e56354. doi:10.1371/journal.pone.0056354____________________________________________________
Fuentes:
eurekalert.org
greenmedinfo.com
plosone.org
Visto en: Discidencia
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario